FUNDAMENTAR BIEN UNA RECLAMACIÓN ES GARANTÍA DE ÉXITO.
MDperitaciones es una sección del estudio MDarquitectura, formado por arquitectos superiores, pertenecientes a la Asociación de Peritos Forenses del Colegio de Arquitectos de Sevilla, expertos en la detección, diagnóstico y reparación de patologías y lesiones de edificación.
Nuestra empresa es especialista en reparación y rehabilitación de inmuebles, informes periciales y dictámenes jurídicos. Lo que unido a la colaboración con nuestros partners juristas nos permite garantías de éxito.
La labor pericial no es un ejercicio de ocultismo, usted estará informado en todo momento. Un correcto diagnóstico es la clave para dictaminar la solución correcta y establecer una firme estrategia de defensa.
MDperitaciones cuenta con una gran experiencia en contenciosos legales lo que le permite aportar además de un asesoramiento técnico una visión jurídica y poder colaborar estrechamente con despachos de abogados.
Informe pericial básico, contiene descripción de la inspección ocular llevada a cabo y conclusiones, firmado por arquitecto superior. Puede incluir un calendario o estrategia de desarrollo, como paso previo al desarrollo de informe pericial definitivo.
Condiciones del servicio:
Es un informe que puede estar vinculado a:
Su finalidad es la de informar al interesado sobre lo que “sucede” (los pormenores de lo que le afecta), para clarificar la causa del problema y, lo más importante, la solución necesaria.
No es un informe dirigido a una reclamación judicial, si será en todo caso un informe previo que ayudará a clarificar esta decisión.
Condiciones del servicio:
Informe dirigido a acompañar y fundamentar una demanda judicial.
Es un informe pericial que se complementa para poder ser elevado a dictamen pericial.
Incluye los apartados de:
Condiciones del servicio:
La orden de ejecución es la misiva que manda el ayuntamiento, ante cualquier percance, exigiendo la realización de determinadas obras de mantenimiento o reparación en la edificación.
Podemos encontrarnos que nos exijan medidas a realizar no urgentes, urgentes o inminentes, en función de la gravedad que representen para propietarios o terceros afectados.
En estas ocasiones la exigencia de la administración siempre es la misma, nombrar a un técnico competente que redacte el correspondiente proyecto de reparación y certifique la correcta ejecución de los trabajos.
En el caso de medidas urgentes o inmediatas, el técnico incluso decidirá los trabajos a realizar y los dirigirá, y con posterioridad justificará las medidas adoptadas mediante informe y certificará los trabajos realizados, garantizando la seguridad.
Condiciones del servicio: